Saltar al contenido

10 curiosidades del Bichón Maltés que quizás no conoces

  • por
curiosidades del Bichón Maltés

Última actualización febrero 11, 2025 por admin

El Bichón Maltés es mucho más que una raza de perro pequeño y encantador. Detrás de su apariencia elegante y su carácter afable se esconde una raza con una historia milenaria, una anatomía única y una personalidad fascinante. Conocer sus particularidades no solo te ayudará a entender mejor a este pequeño compañero, sino también a garantizar su bienestar y felicidad.

10 curiosidades del Bichón Maltés que debes conocer

1. Una raza milenaria con historia documentada

El Bichón Maltés no es una raza reciente. Sus orígenes se remontan a más de 8.000 años, convirtiéndose en una de las razas más antiguas del mundo. Restos arqueológicos en la cuenca del Mediterráneo muestran que ya era un perro muy apreciado por las civilizaciones griega y romana. No es casualidad que se le llamara el “perro de las damas romanas”, símbolo de estatus y elegancia.

2. No es originario de Malta

Esta es sin duda una de las mejores curiosidades del Bichón Maltés. Aunque el nombre pueda llevar a confusión, el Bichón Maltés no proviene directamente de la isla de Malta. El término «Maltés» hace referencia a su relación con las antiguas culturas marítimas mediterráneas, donde era muy valorado como compañero y guardián de barcos.

3. Pelaje único y altamente demandante

El pelaje del Bichón Maltés es uno de sus rasgos más distintivos. Largo, sedoso y de un blanco puro, requiere cuidados diarios para evitar la formación de nudos y mantener su brillo natural. Técnicamente, esta raza carece de subpelo, lo que minimiza la muda, pero exige tratamientos regulares de hidratación, corte y cepillado para mantener su piel en perfecto estado. Aquí te contamos más sobre los mejores cortes de pelo para el Bichón Maltés.

Cuidados esenciales del pelaje:

  • Cepillado diario para evitar enredos.
  • Baños cada 3-4 semanas con productos específicos para piel sensible.
  • Cortes regulares para mantener la longitud adecuada y evitar infecciones en los ojos o el oído.

4. Es hipoalergénico

A nivel técnico, el Bichón Maltés es considerado hipoalergénico, ya que no desprende pelo ni caspa en grandes cantidades. Esto lo convierte en una excelente opción para personas alérgicas, siempre que se mantengan sus cuidados higiénicos. Sin embargo, no hay perro 100 % libre de alérgenos, por lo que es importante evaluar cada caso individualmente.

5. Gran longevidad: un compañero para muchos años

Si estás buscando un perro que te acompañe durante muchos años, el Bichón Maltés es ideal. Con una esperanza de vida de entre 12 y 15 años, y en ocasiones más, puede convertirse en un compañero de vida a largo plazo, siempre que reciba cuidados adecuados y una dieta equilibrada.

6. Temperamento equilibrado y gran inteligencia

El Bichón Maltés combina un carácter dulce y cariñoso con una inteligencia sorprendente. Aprenden comandos rápidamente y disfrutan de actividades que estimulen su mente. En el ámbito técnico del comportamiento canino, es clasificado como un perro con alta capacidad de adaptación, ideal para familias con niños, personas mayores o incluso como perro de terapia.

7. Pequeño, pero con un gran instinto protector

A pesar de su tamaño compacto, el Bichón Maltés tiene un fuerte instinto protector. No dudará en avisarte si percibe algún peligro o presencia extraña, lo que lo convierte en un buen perro de alerta para el hogar. Es sin duda una de las curiosidades del Bichón Maltés.

8. Necesita ejercicio moderado

Aunque no requiere grandes dosis de actividad física como otras razas, el Bichón Maltés necesita paseos diarios y juegos interactivos para mantenerse sano física y mentalmente. El sedentarismo puede provocar problemas articulares y de peso, por lo que es fundamental mantener una rutina de ejercicio constante.

9. Requiere atención constante

El Bichón Maltés no es una raza que disfrute de largas horas de soledad. Su fuerte vínculo emocional con su dueño puede llevarlo a desarrollar ansiedad por separación si no recibe la atención necesaria. Adora la compañía humana y siempre buscará estar cerca de su familia.

10. Salud robusta, pero con predisposición a ciertas dolencias

Aunque es un perro generalmente saludable, el Bichón Maltés puede estar predispuesto a ciertas condiciones, como:

  • Problemas dentales: una correcta higiene bucal es clave.
  • Luxación de rótula: común en razas pequeñas.
  • Problemas oculares: como cataratas o atrofia progresiva de retina.
  • Enfermedades cardíacas: sobre todo en perros mayores.

Realizar revisiones veterinarias regulares y mantener una alimentación de calidad son factores clave para prevenir estos problemas.

El Bichón Maltés es un perro que combina belleza, inteligencia y un gran corazón. Detrás de su apariencia delicada, se esconde un compañero fiel y lleno de vitalidad. Con los cuidados adecuados, puede convertirse en un miembro indispensable de la familia, capaz de llenar de alegría cada rincón del hogar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1
Bienvenidos a Aratinga, puedes concertar tu cita dejando tu mensaje por Whatsapp. Nuestro horario es de lunes a viernes de 10:00-14:00 y de 16:00-20:00